CONCIERTOS
En un museo en el que los grandes protagonistas son los instrumentos musicales, no podía faltar la música en directo, que se convierte en uno de los grandes atractivos de nuestro museo y en un espacio verdaderamente especial.
Contamos con 8 solistas de primer nivel que abarcan una amplia variedad de estilos musicales, y con un total de 50 actuaciones musicales distribuidas en horarios de mañana y tarde, lo que garantiza una experiencia única en cada visita. Estos talentosos artistas no solo interpretan su música, sino que también interactúan con el público, creando momentos inolvidables para los visitantes.
ARIEL ACEVEDO

Nació en 1998 en Villavicencio, Colombia, donde inició sus estudios de guitarra a la edad de 9 años. En 2017, se trasladó a España para finalizar su formación en el Conservatorio de Toledo.
Es un guitarrista destacado por su versatilidad, capaz de dominar una amplia variedad de estilos musicales. Su interacción con el público en el museo lo hacen especial, pues logra crear momentos memorables entre los visitantes.
Los asistentes a menudo le piden que interprete sus canciones favoritas, y él no duda en animarles a participar cantando junto a él.
ROBERTO CANO

DARYA NEUMIAERZHTYSKAYA

FERNANDO FRAUSTRO

DÚO DINDI

La cantante y presentadora de televisión, Lucía Escribano, se une al guitarrista madrileño, Fran Gómez, para formar el dúo DINDI. Juntos, ofrecen un repertorio que combina temas propios con grandes éxitos de la música pop española, así como boleros, rumbas e incluso copla.
En sus 20 años de trayectoria, DINDI ha lanzado cuatro álbumes y ha tenido una significativa presencia en innumerables eventos y programas de televisión. Cada vez que actúan en el museo, algunos seguidores acuden para disfrutar de sus actuaciones, creando un ambiente inolvidable lleno de música y emoción.
AIMONE SAVINO

El arpa es un instrumento conocido por todos, aunque es poco común que la gente tenga la oportunidad de verlo o escucharlo en vivo. Por esta razón, las actuaciones de Aimone, con su variado repertorio de estilos interpretados en el arpa, resultan ser una experiencia realmente impactante para los asistentes, quienes quedan asombrados por su talento y de la música que crea.
CHIKI SERRANO

Chiki es un destacado violoncelista y compositor, además de ser profesor de música de cámara en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Se define como un músico urbano y auto-productor, demostrando su versatilidad en diversas facetas musicales.
Chiki es un músico de mil batallas. Su habilidad lo lleva desde actuaciones en orquestas de cámara en grandes auditorios hasta presentaciones en la calle, donde toca para el público, una de sus pasiones. Esa conexión directa con la gente es lo que realmente disfruta.
En el museo, Chiki ofrece un repertorio muy variado que abarca desde música clásica hasta reconocidas bandas sonoras. Su interpretación, acompañada por el sonido bonito y envolvente del violonchelo, transforma cada concierto en una experiencia para los visitantes. La combinación de su talento, su pasión por la música y su deseo de conectar con el público hacen de sus actuaciones un evento inolvidable.
CARLOS SÁNCHEZ

Con tan solo 6 años empezó sus primeros pasos musicales y guitarrísticos en Madrid. Seguidamente con 11 años ingresó en el Conservatorio de música ARTURO SORIA de Madrid, Cátedra Flamenca.
Allí cursó, Coro Lenguaje musical, Acompañamiento al Cante, Jazz Acompañamiento al Baile, Historia de la Música, Análisis, Teoría del flamenco, Informática Musical, Armonía y Guitarra Flamenca.
En la actualidad hace giras a nivel nacional e internacional con compañías de baile y distintos cantaores y cantaoras como ISABEL PANTOJA, MARIA TOLEDO, ISRAEL FERNÁNDEZ, PERLITA DE HUELVA, RAFAEL “EL FALO”, VERÓNICA LOZANO, ROCIO RUÍZ, NIEVES HIDALGO, LUCIA LEIVA y EVA DURÁN, entre otros/as.
En 2016 gana el Premio Extraordinario Fin de Grado de la Comunidad de Madrid, siendo el primer guitarrista flamenco en conseguirlo. Por consecuencia de dicho acto, ofreció un recital en el Auditorio Nacional.