FERNANDO III

FERNANDO III – “EL SANTO”

Sin duda, otro de los reyes más importantes de la historia de España que tuvo residencia en estos antiguos Palacios. 

Hijo de Alfonso IX de León y de Doña Berenguela de Castilla, que tras 6 años de matrimonio fue anulado por consanguinidad al ser tío y sobrina.

Fernando tuvo que irse con su madre quien además de ser reina por unos meses para abdicar a favor de Fernando, fue bastión muy importante tanto en su exquisita educación, como en muchas de sus decisiones como Rey. 

Apodado “EL SANTO”, tanto por su lucha en la Reconquista contra los Almohades, haciendo Cristiana casi todo el Al-Ándalus, como por su hacer en la construcción de importantes Catedrales y conventos, como son las catedrales de León, Burgos y gran parte de la de Toledo entre otras. 

Unificó los reinos de León y Castilla acabando con las rencillas que siempre hubo entre la nobleza y la monarquía, haciéndoles ver de forma inteligente, lo importantes que eran los nobles, pero dejando claro que por encima estaba la monarquía. 

Rey muy importante dentro de este edificio, ya fue quien empezó a cambiar los Palacios árabes de Galiana a conventos, donando esta parte, donde comenzaron a construir el primer convento de franciscanos allá por 1229. 

Una de las historias más curiosas de FERNANDO III en Toledo, fue la vivida con el alcaide de la ciudad que él mismo había nombrado, Fernando Gonzalo, quien gobernaba de forma tirana y que había ocasionado el odio de la población hacia él por sus abusos con algunas mujeres de la ciudad. 

Esto había llegado a oídos del rey quien ordenó montar una tribuna en la plaza de Zocodover, para que le fueran rendidas cuentas e implantar justicia a quien lo requiriera. 

Era un día festivo y gran parte de la población estaba en la plaza y miraba con expectación al Rey y a un nervioso Fernando Gonzalo.  

A pesar de los abusos y desmanes del alcaide, nadie se atrevía a denunciarle por miedo a represalias. 

Fue una joven madre viuda, famosa por su belleza en Toledo, quien había sido acosada por el alcaide para beneficiarse de sus favores. Ella, al haberse negado en varias ocasiones, el alcaide secuestró a los dos hijos pequeños de la joven mujer a cambio de devolvérselos si aceptaba dichos favores.  

Tras esta acusación, empezaron a multiplicarse las críticas y denuncias de los múltiples abusos que había cometido y que los vecinos cada vez más enfurecidos no paraban de repudiar. 

Tras varios minutos de silencio y el rey pensativo, se puso en pie para pedir perdón a la población, por haber nombrado alcaide a semejante tirano y ordenó llamar a un verdugo quien en ese mismo acto, decapitó a Fernando Gonzalo.

Su cabeza fue expuesta en una pica para ejemplo de que un tirano no debe gobernar a un pueblo y mandó esculpir en la puerta del sol de Toledo, un grabado con una cabeza sobre una bandeja y 2 niños. 

Fernando III falleció en Sevilla el 30 de mayo de 1252 y fue canonizado en 1671 por el Papa Clemente X. Es patrón de muchas localidades españolas y fue padre de ALFONSO X “EL SABIO” quien nació en este edificio en 1221. 

Scroll al inicio